Un punto de encuentro para los que habitamos esta porción de Ruta 160.
sábado
NO SE PUEDE NEGAR QUE SON HERMOSOS
Pero cómo vamos a escapar si se declara un incendio ? Insistimos: Señores inversionistas... acérquense a Bomberos de Loma Colorada, y echenle una ojeada al "carro bomba". Y cuando saquen el pañuelo para secarse las lágrimas, saquen también la chequera. Sus clientes se lo agradecerán.
En este sector, frente a calle La Victoria y la estación del Biotrén, la autoridad debe construir una pasarela peatonal que cubra las pistas y la línea férrea. Y además, debe romper el bandejón central y permitir la salida vehicular desde el Portal de San Pedro hacia Concepción, y el ingreso desde Coronel al Portal. Todo ello regulado con un semáforo de tres tiempos. O de cuatro. Pero debe hacerse ahora.
EL OTRO CRUCE...VIRAJE EN U
Este paso que permite el viraje en U, para regresar a Concepción, carece de señalización. No hay paso de cebra, no hay semáforo, no hay disco ceda el paso, no hay disco pare, no hay nada...(Ver videos, abajo.)
OTRO GALLO CANTARIA...
Si este señor que corre con su cochecito, junto a una hija y a su esposa, fuera el Señor Alcalde... o algún Concejal, entonces sí que sería un paso regulado. No hay dudas.
UN LUGAR PARA LA ESPERANZA
CENTRO DE CAPACITACION LABORAL
Este edificio, recién construido, albergará al Centro de Capacitación Laboral Mirando al Futuro. Está emplazado en calle Las Higueras 6418, Loma Colorada. Con capacidad para 180 alumnos, el Centro recibirá jóvenes de 15 a 26 años (luego será hasta de 30), con problemas de aprendizaje. Podrán aprender oficios en Gastronomía, Mueblería Innovadora, Artesanía, Gasfitería, Albañilería, Vulcanización, Belleza Integral, Estructuras Metálicas y Hojalatería. Ellos elegirán de acuerdo con sus aptitudes y sus preferencias. El compromiso será del comercio y la industria de nuestra comuna, la que deberá proveer los cupos de trabajo que los conviertan en personas autosuficientes. Otra tarea para nuestras autoridades. Para eso las elegimos, o no? Si la tarea les queda grande, que dejen el lugar a otros que no le temen a los desafíos. Y que se pronuncien pronto, porque ya se acercan las elecciones.
TENDREMOS QUE EMPEZAR A PENSAR
Este sector olvidado de San Pedro de la Paz, y tan lleno de historia como el San Pedro Viejo, debiera tener voz y voto en el Concejo Municipal. Hay muchos que poseen los méritos suficientes para representarnos, y son muchas las demandas que nuestro sector tiene para resolver. Empecemos a conversar con la almohada, informémonos, y organicemos a nuestra gente para acudir a las urnas con la mente clara. Cuidémonos de los slogans, de las sonrisas amables, de las promesas fáciles, y hagámonos el propósito de buscar entre los nuestros al que nos represente. No importa cuánto tiempo falte. Trabajemos desde hoy haciendo trabajar a todos. Los líderes aparecerán sin que los busquemos.
JUNTO AL MAR
Todo resulta atractivo al pensar en vivir junto al mar, con hermosas vistas de atardecer. Pero cuidado... porque se prohibe estrictamente originar incendios a partir del piso cuatro... y son edificios de quince y veinte pisos. La razón: la única compañía de bomberos de Loma Colorada tiene solamente un carro a mal traer, que emite mas humo y contaminación que el menor de los incendios. Y su escala "telescópica" apenas alcanza al piso tres. Con suerte al piso cuatro, si hay buen acceso al plano circundante. Extendemos una cordial invitación a los señores inversionistas para que, junto con ofrecer las maravillas naturales, ofrezcan también las mínimas espectativas de seguridad. Y un incendio puede ocurrir en cualquier edificio.